El Sedum, ¿Por qué es la especie más utilizada en la instalación de cubiertas vegetales extensivas?
Etimológicamente la palabra Sedum deriva de las palabra del latín semper, “vivo”, y es un nombre genérico que significa “sentado”. En la naturaleza el «sel sedum» crece sobre rocas y piedras, y es una especie de planta que se caracteriza por pertenecer a la familia de las plantas suculentas, por almacenar el agua (plantas crasas) en una zona concreta de su anatomía, lo que las hace ideales para su instalación en aquellas zonas donde escasea la aportación de agua o se precisa de poco grosor de sustrato vegetal (planta siempre viva), como por ejemplo; las azoteas de los edificios.
Variedades de plantas sedum
La familia de las suculentas, especialmente las especies de Sedum, o también conocidas como suculentas colgantes, han sido una de las especies más estudiadas y utilizadas para instalarlas como techos verdes. Una de las razones que hacen al Sedum perfecto para su cultivo en techos verdes es el hecho de poseer el metabolismo fotosintético CAM (Crassulacean Acid Metabolism).
En épocas de escasez de humedad, las plantas CAM mantienen sus estomas cerradas durante el día, cuando el ritmo de transpiración es elevado y las abren por la noche, cuando el ritmo de transpiración es considerablemente más bajo. Al contrario que otras especies, estas no mantienen sus estomas cerradas durante el día, por lo que tienen una mayor velocidad de transpiración del agua.
Para evitar problemas asociados con el monocultivo del Sedum, se necesita incorporar otro tipo de especies en los techos verdes, puesto que los monocultivos tienden a tener un mayor riesgo de plagas que los sistemas con mayor diversidad. Se pueden observar ejemplos prácticos en la agricultura, especialmente en el incremento de las plagas en los monocultivos.
Cubiertas vegetales de Sedum
Algunas especies de Sedum son muy utilizadas en la instalación de techos verdes o cubiertas vegetales pre-cultivadas, dado que estas especies son óptimas para ser cultivadas en tepes de poco grosor (de 4 a 15 cm) y dependiendo del clima donde se instalen, no requieren de un mantenimiento hídrico.
Sus características las hacen idóneas para instalarlas en sistemas extensivos. Asimismo, al retener contaminantes específicos en suspensión, pueden instalarse en las ciudades con elevadas tasas de contaminación.
Cuidados y características
-Almacenan agua para soportar largos periodos de sequia
-Soportan temperaturas de hasta -10 grados
-Su follaje se desarrolla en forma de tapiz o mata
-Necesitan de poco sustrato vegetal
-Resistentes frente a los parásitos

Plantas sedum más comunes
Especies | Clima | Altura | Biotipo | Color | Tipo suelo |
sedum album | Mediterráneo | 30 cm | Herbácea | verde claro | indiferente |
sedum rupestre | Oceánico | 10-40 cm | Herbácea | verde oscuro | indiferente (básico) |
sedum acre | Mediterráneo | 5-12 cm | Herbácea | verde oscuro | indiferente (básico) |
sedum sexangulare | OC/MED | 30 cm | Herbácea | verde oscuro | indiferente (básico) |
sedum morganianum | Mediterráneo | 30 cm | Herbácea | verde azulado | indiferente (básico) |
sedum sieboldii | Oceánico | 30 cm | Herbácea | rosa | indiferente |
sedum palmeri | Mediterráneo | 10-15 cm | Herbácea | amarillo | indiferente (básico) |
sedum reflexum | Oceánico | 10-40 cm | Herbácea | amarillo | indiferente |
sedum cauticola | Oceánico | 8 cm | Herbácea | rosa-rojo | indiferente |

Vídeos interesantes sobre suculentas
Para mas información sobre nuestros tepes, ponte en contacto pinchando aquí