El efecto “isla de calor urbana” es un fenómeno que se produce en zonas urbanas y que provoca que exista una temperatura superior en el centro de las ciudades de la que existe fuera del núcleo urbano. Esta temperatura superior es resultado de la edificación masiva y de el calor que retienen los materiales con los que se construyen estas edificaciones, ya que por la noche tienen a desprenderse del calor que retienen durante el día, lo que aumenta las temperaturas nocturnas. Esto no ocurre en zonas rurales pues en estas áreas abundan las zonas verses, la tierra tiene la capacidad de perder el calor más rápidamente. Por eso es tan importante la instalación de cubiertas vegetales que ayuden a que la temperatura de las ciudades se regule como debería.
Mas información
Vídeos interesantes sobre plantas suculentas
- Propagación de suculentas por hojas de sedum rojo
- ¿Como reproducir suculentas en agua?
- Con que frecuencia regar las suculentas
l. Los beneficios públicos de techos verdes, paredes y fachadas incluyen:
• Limpiar el aire
• Enfriamiento de una ciudad: reducción del efecto isla de calor urbano
• Creación de hábitat y biodiversidad
• Gestión del agua de lluvia, para reducir el riesgo de inundación y mejorar la calidad del agua
• Estética, espacio verde, oportunidades de agricultura urbana Se pueden obtener otros beneficios a partir de la reducción de la energía utilizada y los costos de calefacción y refrigeración de los edificios individuales, junto con la reducción del ruido y el potencial de mayores ventas o valores de arrendamiento